Arte, naturaleza y su eterna armonía: un santuario donde la cultura y la naturaleza prosperan juntas.
Bienvenidos al Museo Cultural Liriano (CCL), un museo y espacio multifacético en República Dominicana que combina arte, naturaleza, experiencias y hospitalidad.
Como museo, cuenta con colecciones de bonsáis, piedras suiseki y otros elementos (como rosarios y espadas), creando una conexión armoniosa entre la belleza natural, la historia universal y la expresión creativa.
También funciona como restaurante y sala de eventos, lo que permite a los huéspedes disfrutar de una experiencia inmersiva donde pueden alojarse, explorar exposiciones, asistir a eventos culturales o sociales y realizar visitas guiadas para aprender sobre la flora y la fauna, todo dentro de un espacio abierto y estético diseñado para inspirar y brindar relajación en la naturaleza.
El Centro Cultural Liriano busca ofrecer un lugar donde visitantes de todas las edades puedan aprender, admirar y vivir la filosofía del bonsái y suiseki. Más que una exhibición, será un punto de encuentro entre tradiciones japonesas y la
cultura latinoamericana.
El arte del bonsái y el suiseki no es solo una práctica, es una filosofía de vida. Nos enseña paciencia, armonía y el valor de la belleza en la simplicidad. A través del museo del CCL, honramos estas tradiciones y fortalecemos el puente cultural entre Japón y la República Dominicana.
El bonsái y el suiseki constituyen expresiones artísticas profundamente arraigadas en la cultura japonesa, simbolizando equilibrio, paciencia y conexión con la naturaleza.
"Un legado que trasciende generaciones. Una conexión que perdura en el tiempo."
Demostración de suiseki (formaciones rocosas naturales sin manipulación).
Más que sólo un museo, el CCL es también un santuario especial, un espacio para talleres, retiros, meditación y muchas otras experiencias más, tanto culturales, como educativas y recreativas.
Programas especializados que combinan prácticas de mindfulness, yoga y actividades al aire libre.
Actividades diseñadas para promover la colaboración, la creatividad y el bienestar colectivo.
Juegos tradicionales, espacios fotográficos, talleres interactivos, etc.
Nuestro evento anual con diversas actividades educativas, culturales y recreativas. Este año tenemos un itinerario repleto de actividades interesantes para su disfrute personal y de los suyos. A celebrarse los días 22 y 23 de este mes de marzo (inauguración el día 21).
Vive la experiencia, ¡disfruta del arte!
Vive la experiencia, ¡disfruta del arte!